Destilado de ajenjo
Se elabora al destilar hojas y tallos de Artemisia Absinthium (ajenjo) seleccionados cuidadosamente y una vez han macerado en presencia de otras plantas. El resultado es una bebida de color verde espectacular que enturbia violentamente cuando se le añade agua, al realizar el proceso conocido como 'Louche' o 'Paloma'.
Es una de las pocas absentas 100% natural, debido a su gran dificultad a la hora de producirla, ya que el ajenjo, si no es tratado convenientemente, crea sustancias (denominadas Beta-tuyonas) con fuertes propiedades alucinógenas.
Es por ello, que esta bebida, está sometida a constantes análisis y legislación; incluso fue prohibida en numerosos países, debido a la gran cantidad de beta-tuyonas que se obtenían por una descuidada manipulación del ajenjo.
La Absinthe fue supuestamente inventada por Dr. Pierre Ordinaire en 1792 como 'remedio para todo'. Al ser usada para curar cualquier enfermedad o dolencia se le dio el apodo La Fee Verte o El Hada Verde; un apodo que se le quedó para siempre.