Viñedo:
Cepas de más de 30 años de edad en su mayor parte plantadas en Haro y pueblos limítrofes. Rendimiento medio 1,5 kg/cepa.
Elaboración:
Fermentación alcohólica en tinas de roble francés (con control de temperatura), seguida por una fermentación maloláctica en barrica francesa.
Crianza:
En barricas de roble francés. 40% nuevas y 60% de segundo uso. 14 meses en barrica y 30 meses en botella antes de salir al mercado.
Estabilización:
Completamente natural, con claras de huevo.
Alcohol:
14,5% Vol.
Nariz:
De buena intensidad y muy expresivo.
Carácter de fruta roja bien madura, en su punto de sazón, con destellos de frutas negras.
La madera perfectamente integrada, aparecen notas de especias finas y un notable carácter mineral.
En el fondo se sienten sutiles matices florales.
Boca:
De volumen medio, con tanino fino y de tacto sedoso.
Muy frutal, recuerda a las cerezas frescas y está finamente especiado.
Las notas minerales aparecen como un reflejo del suelo y dejan entrever la sensación de las plantas aromáticas frescas.
Vino largo y fresco.
En la línea de la elegancia y el equilibrio de los vinos de la añada 2012, que estuvieron marcados por una fuerte sequía, poca vegetación, producciones bajísimas y una sanidad de la uva increíble.
Bodega | Roda |
Añada | 2013 |
Origen | D.O.C. Rioja |
Variedades | Tempranillo, graciano, garnacha |
Capacidad | 75 cl. |
Graduación | 14,5º |
Añejamiento | Reserva |